Peticiones
Descripción
Las peticiones permiten solicitar el pago, compra o rembolso a una dependencia.
Tipos de peticiones
- Compra: Requisición de artículos, bienes o servicios que procesará la Unidad de Adquisiciones y Suministros.
- Recibo: Pagar a un proveedor por un servicio o producto.
- Reposición (Reembolso): Rembolso de gastos que ya se hayan realizado.
- Beca: Solicitar el pago de una beca.
{info} Las peticiones de viáticos se realizan en el módulo de viáticos.
Pasos para crear una petición
- Ingresar a "Peticiones", "Crear petición" y complete la Información Básica.
- Agregue información adicional según el caso:
- Compra: Agregue los artículos requeridos. No se le pedirá el monto ya que la Unidad de Adquisiciones y Suministros realizará el proceso de cotización. El monto global capturado anteriormente es una estimación basada en su cotización.
- Recibo o Reposición:
- Si cuenta con facturas nacionales (también conocidos como CFDIs) cargue los archivos XML para que se importen los artículos, bienes o servicios.
- Si los comprobantes son extranjeros deberá agregar manualmente cada artículo.
- Beca: En la sección "Información Becario" verifique, edite o Agregue Información del becario.
Información Básica
El primer formulario contiene información para identificar, clasificar, justificar una petición y contiene los siguientes campos:
- Tipo de petición: Seleccionar el tipo de petición que se desea realizar.
- Dependencia que solicita: Dependencia a la cual pertenece o la que se beneficiará de dicha petición.
- Dependencia a la cual se solicita: Seleccionar la dependencia a la cual se solicita la petición.
- Sub Proyecto: Subproyecto para clasificación de la petición. (opcional)
- Beneficiario: Para solicitudes tipo Recibo, Reposición o Becario deberá indicar el beneficiario, es decir a quién se le realizará el pago.
- Resguardante: Si la petición es de un proyecto para adquirir bienes inventariables capitalizables, deberá indicar la persona que resguardará el bien.
- Monto: Para una petición tipo compra (requisición): capturar el monto de la cotización. Para tipo Beca: capturar el monto de la beca.
- Concepto: Descripción resumen de lo adquirido en la petición (Aquí NO se capturan el desglose de los artículos bienes o servicios).
- Justificación: Explique ampliamente el porqué se requiere, personas que utilizarán o se beneficiarán con el bien o servicio, para congresos indique fecha, lugar y beneficios. Esta información es revisada durante auditorías.
- Lugar de entrega: Lugar donde se entregará el producto o servicio (opcional).
- Usuario Final: Usuario que recibirá el producto o servicio (opcional / requerido para bienes inventariables).
- Observaciones: Información adicional que desee agregar (opcional).
{primary} El monto, en caso de ser requerido, se indicará al agregar los artículos, bienes o servicios.
Agregar Artículos, Bienes, Servicios
{success} Si cuenta con facturas (archivos XML) al cargarlas se importarán y crearán los artículos, bienes o servicios
incluyendo costos, cantidades e impuestos con los que se calculará el monto total de la petición.
Para una captura manual de los artículos, siga los siguientes pasos:
- Dentro del "Detalle" de la petición, presione el botón "Agregar" de la sección de "Artículos / Bienes / Servicios".
- Complete el formulario con los datos requeridos y presionar el botón "Guardar".
- Artículo, bien o servicio: Descripción completa del artículo, bien o servicio (modelos, marcas, detalle del servicio).
- Cantidad: Cantidad de artículos, bienes o servicios.
- Costo: Costo unitario del artículo, bien o servicio.
- Impuestos: Impuestos que se aplicarán al artículo, bien o servicio.
{primary} Al seleccionar el impuesto que se desea aplicar, se calculará el monto en función del costo unitario, cantidad y tasa.
{info} El costo no es requerido en "Compras". Los impuestos solo se requieren para Recibos y Reposiciones.
Crear o Editar Resguardante
Al crear o editar una petición, si el subproyecto proviene de un proyecto con cuentas inventariables 5000, se mostrará el formulario para capturar o modificar la información del resguardante responsable del bien. Los campos a llenar son:
- Nombre completo: Nombre y apellidos del responsable del bien.
- Código: Identificador interno del SIIAU.
- Correo electrónico: Correo institucional o de contacto.
- Teléfono: Número de contacto directo.
- Extensión: Número de extensión de la dependencia (opcional).
{info} La opción de capturar o editar resguardante solo está disponible para subproyectos derivados de proyectos con cuentas inventariables 5000.
Editar una petición
{warning} Solo se puede editar si no ha sido "Enviada" o fue "Rechazada".
Editar Información Básica
- Dentro del "Detalle" de la petición, presione el botón "Acciones" y "Editar".
- Modifique la información según lo requiera y presione "Guardar".
Editar o Borrar Artículos
- Haga clic en el botón de "tres puntos" en la fila del artículo que desea editar o eliminar.
- Seleccione la opción "Editar" o "Borrar" según lo requiera.
- Modifique la información y presione "Guardar" o confirme la eliminación.
Imprimir formato PDF
- Dentro del "Detalle" de la petición, presione el botón "Acciones" y "Generar Petición (PDF)".
{warning} Solo se puede generar el formato PDF si la petición ya fué enviada y tiene al menos un artículo, bien o servicio capturado.